
Sur y Oeste del país
Connemara
De Oughterard a Leenane
Después
de Galway nos tocaba ir a conocer Connemara. Benita nos recomendó
ir por Oughterard hasta Maam Cross y coger ahí la R-336.
En Oughterard paramos a ver el enorme y tranquilo lago Corrib, el paraíso
de los pescadores de trucha, salmón, lucio, perca y anguila .
Después de la encrucijada de Maam cross, pasamos por un valle entre las
montañas Maamturk y las Twelve bends. Benita nos comentó que no era una
carretera muy buena, pero nosotros no notamos demasiada diferencia con
otras carreteras irlandesas que habíamos recorrido.
Lo curioso de este camino eran las turberas que había por todas partes.
Nunca habíamos visto este tipo de paisaje, aunque se veía un poco desolado.
Para que se forme turba, es necesario que llueva mucho, que el suelo
sea pobre y no esté drenado y que el clima sea fresco. Así
los vegetales muertos (raíces, hierva...), se descomponen muy despacio
y se van acumulando. Al no haber oxígeno, la turba actúa
como conservante. Como consecuencia, en las excavaciones, se ha llegado
a encontrar pólenes, tejidos e incluso cuerpos humanos entre la
turba. 
Este carbón vegetal resultante, se corta y se usa como combustible,
como lecho para el ganado y como abono orgánico.
Desde allí salimos a Leenane. Según Benita, aquí se rodó "The Field",
auque nuestro guía Edmund nos contara que el rodaje fue en las montañas
Wicklow. Quizá los dos tenían razón.
Enseguida llegamos a Leenane y conocimos el único fiordo irlandés. El
paisaje era muy bonito, aunque, comparado con los fiordos noruegos perdía
espectacularidad.
|