Costa Dublinesa
Howth
Mi hermana y yo, para poder recorrer la costa, habíamos comprado en la
estación de Tara un billete para el Dart, (algo así como el tren de cercanías).
Con él podíamos subir y bajar del tren las veces que quisiéramos.
Después de pasar Sandymount, la playa más cercana a Dublín y uno de los
muchos escenarios del Ulises de James Joyce, pudimos divisar la península
de Howth.
La verdad es que la playa tenía un aspecto un poco desolador, claro que
no hacía un clima precisamente playero...
Nuestra primera parada fue Howth, un puerto pesquero muy activo y el
más importante de Dublín hasta que se hizo el de Dun Laoghaire.
Dimos
un paseo por el puerto, comimos y subimos a conocer su castillo normando.
Según la guía su parque es famoso por sus rododendros que florecen en
mayo y junio. Fueron plantados por Emily St Laurence en 1850, que llevó
tierra hasta la colina para que crecieran allí los "R. Ponticum" de color
violeta.
Hoy los hay de todos los colores.
Nos
costó encontrar los rododendros, sobre todo porque no sabíamos
que clase de flor era, pero en cuanto dimos con ellos estuvimos seguras.
Adornaban toda la colina y eran de vivos y preciosos colores.
Además desde allí arriba se veía la preciosa bahía de Dublín y los verdes
campos de golf.
La siguiente población que pasamos fue Blackrock cuya Universidad tuvo
famosos estudiantes como Bob Geldof o Eamon De Valera. Blackrock fue un
importante lugar de vacaciones en el siglo XVIII y su nombre viene de
la roca que marcaba los límites de la ciudad.
Enseguida
cruzamos Dún Laoghaire (se pronuncia Dan Leri). Su nombre viene
de la Fortaleza (en irlandés dún) que el rey Laoghaire levantó
aquí en el siglo V y que fue destruida en 1834 al construirse el
ferrocarril que unió la población con Dublín. Su
puerto de pasajeros y yates, construido entre 1817 y 1860, se convirtió
en el más importante de Irlanda al aumentar el comercio con Inglaterra.
De 1821 hasta 1920 cambió su nombre por el de Kingstown, debido
a la visita de rey Jorge IV de Inglaterra. Actualmente es balneario y
puerto de llegada de los ferrys procedentes de Gran Bretaña.
Guillermo Marconi realizó aquí en 1898 la primera retransmisión de radio
al aire libre comentando la Regata Kingstown. El inventor de la radio
era hijo de un empresario italiano y de la irlandesa Anne Jameson, nieta
de John Jameson creador del famoso whiskey.
|