AnteriorSiguiente

Cefalù

Introducción

Vista general de CefalùCefalù fue nuestra última visita y se convirtió en un maravilloso broche final.

Las ruinas del templo de Diana en el gran peñón que parece proteger a la moderna ciudad, son los restos que quedan de los sículos, sus primeros habitantes en el siglo IX a.C.

Sin embargo, el nombre de Cefalù se lo dieron los griegos, ya que viene de kephalos o kephaloidion, que significa cabeza, la forma que supuestamente tiene la enorme roca.

Los árabes también habitaron el peñón entre 858 y 1063, pero fueron los normandos, en concreto Roger II, los que destruyeron la ciudad antigua y levantaron una nueva en su actual posición orillas del mar. Con Federico II de Suevia y Federico I Barbarroja, en el siglo XII, Cefalù tiene su mayor esplendor económico y artístico.

Además de la belleza de la ciudad también es posible bañarse en sus playas, aunque nosotros tuvimos que conformarnos con verlas e imaginarnos lo agradable que habría sido zambullirnos en las aguas del mar Tirreno.

Antes de llegar con el autobús, paramos en el sitio desde el que, según Gianni, hay la mejor vista de Cefalù. No sé si habrá otro sitio mejor, pero efectivamente la vista era preciosa. Se podía ver la gran roca que protege y que da nombre al pueblo y las casas llegando hasta el borde del mar.

Después de hartarnos de hacer fotos subimos de nuevo al autobús para conocer Cefalù más de cerca.


AnteriorSiguiente


Para cualquier comentario o consulta puedes escribir a: